8 de julio 2025

En la historia del jazz, no todo se cuenta desde los instrumentos. Algunos capítulos se escriben con los pies. Es el caso del dúo formado por Charles “Cookie” Cook y Ernest “Brownie” Brown, dos artistas cuya danza encarnó el swing, la síncopa y el espíritu del jazz tanto como un solo de trompeta.

Surgidos en los años treinta en plena era del vaudeville, Cook & Brown trazaron una carrera que los llevó desde los clubes de barrio hasta los escenarios más prestigiosos del mundo. Su estilo combinaba el tap dance, la comedia física del burlesque y una elegancia rítmica moldeada por las grandes bandas de swing. No eran simples acompañantes del jazz: eran parte activa de su arquitectura expresiva.

Su baile no era coreografía cerrada, sino improvisación con sentido musical, siguiendo las líneas del fraseo jazzístico. Cuando actuaban junto a orquestas como las de Duke Ellington o Count Basie, no solo ilustraban la música: la interpretaban desde el cuerpo. Cada shuffle, cada break, cada pirueta tenía el pulso del jazz vivo, en tiempo real.

En 1949, tras la muerte de Bill “Bojangles” Robinson, Cook se sumó a la fundación de los Original Copasetics, un colectivo creado para preservar el tap y su íntima relación con la tradición jazzística afroamericana. Allí compartió escena con figuras como Honi Coles, Jimmy Slyde y Chuck Green, en lo que sería un renacimiento del tap como arte mayor.

Brownie, por su parte, fue el último Copasetic en actividad. Enseñó hasta su muerte en 2009, manteniendo vivo un repertorio que era tanto escénico como histórico. En una ocasión dijo: “No era tanto tap como jazz, y tenía un maravilloso sentido del jazz”. Esa frase resume la esencia de su arte: el tap como forma musical, no solo visual.

Hoy, en tiempos de exploración interdisciplinaria y recuperación de lenguajes escénicos afroamericanos, la figura de Cook & Brown merece ser redescubierta. En ellos, el jazz no se tocaba: se bailaba. Y con cada paso, contaban una historia rítmica que sigue sonando.

Por Marcelo Bettoni

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *