El Congreso reúne a músicos, investigadores, docentes y gestores de todo el país, generando un espacio único de reflexión, intercambio y crecimiento en torno al jazz argentino. Mediante una combinación de actividades académicas, conciertos, talleres y presentaciones editoriales, busca consolidar a San Juan como un referente en el circuito nacional del jazz, fortaleciendo los lazos entre artistas locales y figuras destacadas del género.
Es un verdadero honor para mí participar en este prestigioso encuentro con mi proyecto y libro Las Rutas del Jazz, aportando a la difusión y valorización de la historia y la cultura del jazz en Argentina. Esta distinción oficial legitima el esfuerzo conjunto de organizadores y participantes, abriendo puertas para nuevas políticas públicas que fortalezcan las industrias culturales y creativas vinculadas a la música. El II Congreso Argentino de Jazz se consolida así como un espacio fundamental para pensar el presente y el futuro del jazz en nuestro país, promoviendo la circulación de saberes, la profesionalización del sector y la descentralización cultural.