Según la Traditional
Jazz Educators Network
(Chestertown, EE.UU.), el jazz tradicional abarca la
Escuela de Nueva Orleans y los subestilos que derivan de ella. Este enfoque
incluye diversas corrientes que han mantenido viva la esencia original del
jazz, destacando su carácter colectivo, la improvisación y las raíces en la
música afroamericana.
A continuación, un resumen de estos
estilos:

  1. Escuela de
    Nueva Orleans
    (Downtown New Orleans Style o Classic New
    Orleans Jazz
    ): El origen del jazz, caracterizado por la improvisación
    colectiva y la interacción entre instrumentos como la trompeta, el
    clarinete y el trombón.
  2. Estilo
    Brass Band
    : Asociado a las bandas de metales de Nueva Orleans,
    clave en desfiles y ceremonias.
  3. Revival de
    Nueva Orleans
    (Uptown New Orleans Style): Movimiento que
    revivió el jazz tradicional a mediados del siglo XX.
  4. Dixieland: Un
    derivado temprano que popularizó el jazz fuera de Nueva Orleans.
  5. Escuela de
    Nueva York
    : También originada en la base de Nueva Orleans,
    pero con influencia del entorno urbano de Nueva York.
  6. Escuela de
    Chicago
    (Early
    Chicago Style
    ): Una evolución del jazz de Nueva Orleans que floreció
    con la migración de músicos a Chicago.
  7. Estilo de
    Chicago tardío
    (Nicksieland): Una variación más moderna del
    estilo de Chicago.
  8. Swing
    Style
    : Derivado
    de Chicago, aunque no debe confundirse con la Era del Swing.
  9. Mainstream
    Style
    : Otro
    subestilo influido por Chicago, que mezcla elementos tradicionales y
    modernos.
  10. Escuela de
    San Francisco
    ): Estilo influido por el jazz tradicional, pero con
    un enfoque diferente al cool jazz de la misma región.
  11. Jazz
    Tradicional Europeo
    : Variación que adaptó las características de Nueva
    Orleans al contexto europeo.
  12. Estilos
    pianísticos
    : Incluye ragtime, stride piano, boogie-woogie
    y otros estilos, que son parte integral del jazz tradicional cuando se
    tocan en solitario o en conjunto.

¿Qué NO es jazz tradicional?

No se
consideran parte del jazz tradicional:

El jazz
tradicional se define por su conexión directa con las raíces de Nueva Orleans y
su espíritu colaborativo. Aunque ha evolucionado, estos estilos siguen siendo
un testimonio vibrante de los inicios del jazz y su impacto en la música
mundial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *